
La segunda cuestión sorprendente es lo que sucedió después de marzo: el desplome ininterrumpido de la confianza a valores inferiores de los de 2005. En los 12 meses del 2008 el índice de confianza de las familias cruzó por todos los valores del indicador en 2005, 2006 y 2007 (de ahí la idea de que el año pasado llevó a "tachar lo hecho" en los años previos). Dos números para ver la baja: en enero del 2008 el indicador estaba en 45%, en diciembre en 33,7%, o sea, 11,3 puntos menos.
El 2009 comenzó mal, y pareciera seguir peor. Y mirando a futuro podemos pensar dos cuestiones. Primero, no hay vuelta atrás en la confianza sin indicios de recuperación económica. Segundo, mucho menos la hay sin un liderazgo político fuerte en el poder. Y en esto se puede observar una tercera cosa sorprendente: el alza de la confianza en 2007 se acentúa desde octubre, momento en que Cristina gana las elecciones. Basta ver "el después" para entender que la confianza se va rápido.
*El Índice de Confianza de las Familias es un índice relevado mensualmente por la Fundación Mercado.El estudio mensual presentado es confeccionado sobre la base de relevamientos en Capital Federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario